Método Montessori, ¿qué nos hace diferentes?
Los niños de una escuela Montessori salen muy bien preparados para cualquier trabajo que se les presente en la vida y no solamente eso sino que serán unos buenos ciudadanos con grandes habilidades sociales.
Lo más importante que aprende un niño Montessori es que aprenden a confiar en sí mismos, en su capacidad para mejorar cada día. Que si se equivocan vuelven otra vez a levantarse, a luchar por lo que quieren hasta que lo consiguen. Se atreven. No les importa si la gente cree o no en ellos porque ellos creen en sí mismos. Y esa es la clave del éxito.
Algunas personalidades que recibieron educación Montessori:
- Jeff Bezos, fundador y CEO de Amazon.com
- Sergey Brin & Larry Page, fundadores de Google
- Katherine Graham, ex-propietaria y editora del Washington Post
- Bill Gates, fundador de Microsoft
- Helen Hunt, actriz, directora de cine y guionista
- Mark Zuckerberg, cofundador de Facebook
- Jimmy Wales, fundador de Wikipedia
- George Clooney, actor
- Anne Frank, cronista (escritora) de la Segunda Guerra Mundial
- Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura
![Casa de Niños Montessori](https://montessorialbatros.mx/wp-content/uploads/2021/06/IMG_20210520_104145355-gigapixel-scale-0_50x-e1625772378406-1024x550.jpg)
- Un ambiente Preparado. A las aulas se les llama la casa de los niños. Es un lugar donde la libertad y la responsabilidad conviven con unos límites muy claros.
- Respeto hacia el niño. El método de Maria Montessori se basa en observar y seguir al niño, en vez de intervenir.
- El docente como guía. A los maestros, aquí los llamamos guías. Y acompañan a los grupos durante 3 años seguidos. Esto genera un vínculo mucho más cercano con el niño y con la familia.
- Material educativo. Seguramente se trate de una de las partes más conocidas del método: el material. A través de éste, el infante desarrolla el carácter y la inteligencia, pero también adquiere las habilidades y aptitudes necesarias para conseguir aprendizajes más avanzados.
- La independencia. Los niños tienen la posibilidad de decidir qué aprender en su tiempo en el aula. Son horas de trabajo de concentración y psicomotricidad. Buscamos despertar la curiosidad en los niños por lo que quieren aprender. De esta manera, los niños adquieren autonomía e independencia desde muy temprana edad.