Educamos mentes, fortalecemos espíritus, tocamos corazones.

Queremos que nos conozcas...

Tocar al niño, es tocar el punto más delicado y vital, donde todo puede decidirse y renovarse, donde todo esta lleno de vida, donde se hallan encerrados los secretos del alma. Allí se elabora la educación del hombre del mañana.

MARIA MONTESSORI

Colegio Montessori Albatros

En Colegio Montessori Albatros trabajamos con un método que es una filosofía de vida. Buscamos que nuestros alumnos egresados tengan una formación humana, basándose en el respeto a sí mismo y a los demás, la generosidad, la tolerancia, la honestidad, la disciplina y el orden. Aunado a un alto nivel académico, les permitirá obtener un desarrollo integral en aspectos que les ayudará a desarrollar su vida personal y académica.

En el proceso de aprendizaje y desarrollo, el niño no requiere de absorción pasiva, sino de un proceso inteligente y dinámico en el que forme su personalidad y pueda ser activamente engrandecida.
Nuestra visión es que los niños expresen todo su ser en su trabajo, que lo amen, lo vivan y se regocijen con él, se preserven en él, lo repitan, porque es por medio de él que se están perfeccionando.

Niveles Educativos

Contamos con un grupo de profesionales especializados y dedicados a lograr el desarrollo integral de tus hijos, preparándolos académicamente, cuidando su desarrollo emocional y físico, así como sus inquietudes y potencial personal.

Comunidad Infantil

(De 1 a 3 años). Este es el primer lugar con el que tiene contacto el niño fuera de casa, aquí se empieza a relacionar con niños de su edad, en un ambiente especialmente diseñado para que pueda experimentar con libertad, manipular y trabajar el material y así poco a poco logre su independencia.

Casa de Niños

(De 3 a 6 años). Cuando los niños llegan a esta edad, sus emociones cambian y sus necesidades son otras. Por lo general, al entrar al tercer año de vida, los pequeños suelen tener una serie de "explosiones" en su interior. De ahí la importancia de la observación de sus periodos sensibles, ya que si se detecta a tiempo es más fácil desarrollar sus capacidades.

Taller I y II

Taller I (de 6 a 9 años) Taller II (de 9 a 12 años) En esta etapa, los niños cuentan con más herramientas para poder satisfacer sus inquietudes con respeto al mundo que los rodea. Ellos encuentran las respuestas a sus preguntas a través de la investigación, la experimentación o la manipulación de sus materiales de trabajo.

“Nadie puede ser libre a menos que sea independiente”

MARIA MONTESSORI

× Chat por WhatsApp?